Cómo el apoyo del sector de los viajes de lujo sostiene a las asociaciones, y por qué es más importante que nunca

En la economía interconectada actual, las asociaciones desempeñan un papel fundamental. 

Reúnen a profesionales, establecen normas sectoriales, promueven políticas y fomentan la colaboración transfronteriza. 


Sin embargo, muchas de estas organizaciones operan con presupuestos ajustados y dependen en gran medida del apoyo externo para mantener vivos sus programas. ¿Uno de sus aliados más fieles? El sector de los viajes.

La relación entre los viajes y las asociaciones es más que transaccional: es simbiótica. Las aerolíneas, los hoteles, los operadores turísticos y los organizadores de eventos se benefician directamente de las conferencias, convenciones y ferias comerciales organizadas por las asociaciones. A su vez, el sector de los viajes proporciona patrocinios, tarifas con descuento, experiencia logística y apoyo promocional que permiten que estos eventos se lleven a cabo. Este beneficio mutuo garantiza que las reuniones profesionales sigan siendo accesibles, impactantes 

Sin embargo, este apoyo no es solo económico, sino que también tiene que ver con el empoderamiento. Al respaldar a las asociaciones, el sector turístico fomenta el intercambio de conocimientos, el desarrollo profesional y el entendimiento intercultural. Una asociación médica que celebra su conferencia anual en un destino dinámico no solo impulsa el turismo local, sino que también promueve conocimientos sobre atención sanitaria que pueden salvar vidas. Una organización educativa sin ánimo de lucro que organiza una cumbre de profesores en el extranjero no solo llena las habitaciones de los hoteles, sino que inspira la innovación en las aulas de todo el mundo.

En los últimos años, el compromiso del sector turístico se ha visto puesto a prueba por crisis mundiales, pandemias, tensiones geopolíticas, recesiones económicas y guerras. Sin embargo, muchas empresas han redoblado sus esfuerzos, reconociendo que apoyar a las asociaciones no es caridad, sino una inversión en un mundo más saludable y mejor conectado.

Asociaciones como  differ’ensemble ("diferentes juntos") han creado un concepto único denominado “Les Cubes”, apartamentos de lujo en la estación de esquí más alta de Suiza que se alquilan por noches, y el dinero recaudado por las pernoctaciones se destina directamente a la asociación y ayuda a las personas sin hogar a tener un alojamiento hasta que consiguen una nueva vivienda.

El camino que tenemos por delante exige una colaboración más profunda. Las asociaciones pueden ofrecer al sector turístico una visibilidad significativa y asociaciones con un propósito definido. A cambio, el sector turístico puede seguir siendo la columna vertebral que permite a las asociaciones ampliar su alcance y amplificar su impacto.

Al fin y al cabo, esta alianza nos recuerda que, en un mundo globalizado, ningún sector prospera de forma aislada. Cuando el turismo apoya a las asociaciones, fortalece todo el ecosistema del conocimiento, la defensa de causas y el progreso compartido. Y ese es un viaje que vale la pena continuar.



Foto: Immo differ'ensemble SA.

Foto: Immo differ'ensemble SA.


Georges Koch

Director Medios de Comunicación, Relaciones Públicas, Marca y Marketing

Skål International